post-title Comienza la peregrinación de los romeros de Chiclana

Comienza la peregrinación de los romeros de Chiclana

Loading…

Comienza la peregrinación de los romeros de Chiclana

chiclana el rocioLos romeros chiclaneros comienzan, hoy día 13 de mayo, junto con once hermandades de Sanlúcar, Jerez, Puerto Real, El Puerto, Rota, Cádiz, La Línea, Arcos, San Fernando y Chipiona, su marcha hacia El Rocío.

En su recorrido tienen previsto cruzar el Guadalquivir mañana martes día 14 y el día 15 harán un recorrido desde la playa de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda hasta la playa Punta Malandar en el Parque Nacional de Doñana, hasta atravesar la aldea de El Rocío.

En esta edición habrá más de un millar de efectivos del Gobierno de la Junta de Andalucía, Guardia Civil, Policía Nacional y Local, Armada española, Capitanía Marítima, Bomberos, Protección Civil, Infoca y Parque Nacional de Doñana. Todas estas corporaciones velarán por la seguridad de una masa de fieles que en su pasada celebración congregó a un total de 9.383 romeros, 941 caballos, 626 vehículos y 78 carretas.

El ‘Plan Romero’ cuenta con un total de cuatro dispositivos, distribuidos entre las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva, además de uno de coordinación y más fuerte en la propia aldea. En el transcurso de la festividad y romería, se distribuirán asimismo un total de 20.000 folletos con información relevante sobre los servicios de atención y urgencias.

En cuanto a las recomendaciones e intervenciones sanitarias llevadas a cabo en estos días, las más frecuentes son las relativas a traumatismos como esguinces, fracturas, síncopes, alergias, dermatitis, lipotimias, gastroenteritis, picaduras de insectos, infecciones de nariz, oídos y garganta.

Asimismo, la consejería de Salud aconseja, y sobretodo a las personas con alergias, que se mantengan protegidos con mascaras respiratorias durante las horas de máxima polinización, al igual que limitadas exposiciones al sol y evitar consumir alimentos perecederos. En cuanto a la conservación de productos se recomienda usar salsas o cremas envasadas y conservarlas frías, y en cuanto a las comidas calientes consumirlas de inmediato y nunca exponerlas a cambios bruscos de temperatura menores a 70º; asimismo, los alimentos descongelados no podrán volverse a congelar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!