La población de Chiclana sigue en auge y en su progresivo crecimiento demográfico. Al menos así lo certifican los datos del departamento de Estadística del Ayuntamiento, que cifran la población de la ciudad en 82.565, lo que supone un aumento de 1.452 personas respecto al 1 de enero de 2012, cuando se contabilizaron 81.113.
Este crecimiento ya se dejó sentir el pasado julio, cuando las cifras del primer semestre anual situaban el censo de población en 81.994 personas. Con estos datos, no sólo se traspasa la barrera psicológica de los 80.000 habitantes, sino que se asienta de manera definitiva en estas cifras y acumula ya siete años de amplio aumento poblacional. En este sentido, desde el Ayuntamiento informaron de que en 2005 vivían en Chiclana 70.338 personas, lo que significa 12.000 personas menos que ahora.
Extranjeros
En este crecimiento, los extrajeros tienen un peso muy importante, ya que del total de los censados en la localidad, 4.234 personas son de otra nacionalidad y proceden de 78 países del mundo. Así, el estado que mayor número de ciudadanos aporta es el Reino Unido (1.331), esto es, el 31,6 por ciento de los extranjeros, destacando también la gran presencia de personas procedentes de Alemania (505) o Marruecos (405).
Por continentes, la gran mayoría de los ciudadanos afincados en Chiclana proceden de 32 países europeos. Entre ellos, además de los anteriormente, destacan los procedentes de Italia (185), Rumanía (163), Francia (135), Holanda (106), Portugal (92), Bélgica (38), Austria (27) o Irlanda (26), entre otros. En lo que se refiere a los países de América Central y Latina, la población pertenece , entre otros, a una veintena de nacionalidades, entre las que se encuentran Bolivia (118), Argentina (116), Colombia (95), Brasil (94), Chile (54) o República Dominicana (48).
El censo de población de Chiclana también lo conforman habitantes procedentes de América del Norte, así como de siete estados asiáticos. También la presencia africana es latente en el municipio, una nacionalidad que está representada por quince países, teniendo su máximo exponente en Marruecos.