post-title Bodegas Collantes reciben un galardón internacional por dos de sus vinos

Bodegas Collantes reciben un galardón internacional por dos de sus vinos

Loading…

Bodegas Collantes reciben un galardón internacional por dos de sus vinos

Bodegas Collantes ha sido reconocida internacionalmente por dos de sus vinos, que en la última publicación de Robert Parker, The Wine Advocate, han recibido 90 puntos. Los vinos que han recibido tal galardón han sido el vino fino Arroyuelo y el amontillado fino Fossi.

Las Bodegas Collantes reciben un reconocimiento internacional

Primitivo Collantes junto al Alcalde y el delegado de Cultura

Robert McDowell Parker, Jr. es un conocido crítico de vino estadounidense, y es considerado uno de los más influyentes del mundo. Tanto es así, que según la valoración que realice a los vinos pueden alcanzar su precio; incluso hay algunos productores vinícolas que adaptan su vino al gusto de este crítico, con la finalidad de obtener una alta puntuación.

El Alcalde de Chiclana ha felicitado a las Bodegas Collantes por conseguir que los vinos de la ciudad tengan un reconocimiento internacional y hayan aparecido en una de las publicaciones más importantes del sector. Además, se resaltó la importancia que tienen los vinos autóctonos para la localidad y la importancia que los ciudadanos tienen que dar a este sector, que no hace mucho tiempo atrás era el principal motor económico de Chiclana y que al parecer está despertando de nuevo.

Los vinos premiados son el fino Arroyuelo en rama, que según la web de las Bodegas Collantes, es un vino de un color pajizo, con aroma almendrado punzante y delicado, que tiene 15º de graduación y que tiene un tipo de crianza biológica (velo en flor) de más de cinco años. Es un caldo ideal para acompañar sopas, mariscos y pescados, ensaladas, quesos suaves y jamón. Su temperatura idónea son los 7ºC.

El otro vino reconocido ha sido el amontillado fino Fossi, con 17,5º de graduación. Tiene un color ámbar atenuado y un aroma avellanado, es criado de manera biológica también, durante un periodo de cinco años. Cuenta además, con una fase oxidativa de unos diez años. La temperatura idónea  es de 14ºC y marida muy bien con con atún encebollado, aperitivos de encurtidos y escabeches y quesos curados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!