Durante los meses de junio y julio la Delegación Municipal de la Mujer ha atendido a 80 mujeres que habían recibido malos tratos, físicos y/o psíquicos. El incremento de este tipo de casos es de casi el 100% con respecto a los cinco primeros meses del año.
Durante el mes de junio, 38 mujeres fueron atendidas por haber sufrido malos tratos, lo que representa un 14,29% del total. En cuanto a julio, son 42 las mujeres atendidas por violencia machista, es decir un 15,33 % del total.
Según los datos facilitados por la mencionada Delegación Municipal de la Mujer, en lo que va de año son ya más de 210 casos atendidos por violencia de hombres contra mujeres. Según la responsable municipal, Ana María Bertón, la Delegación actúa de manera integral, atendiendo todas las necesidades psicosociales de las víctimas. Por eso todos los departamentos trabajan en equipo y se coordinan con las fuerzas y cuerpos de seguridad y los grupos sanitarios para prestar la mejor y más completa ayuda a estas mujeres.
Para Ana María Bertón, además de atender a las víctimas y castigar a los culpables, la clave es seguir trabajando por un cambio de valores en toda la sociedad de manera que se le haga partícipe de esta causa y que rechace de manera más activa estos comportamientos violentos.
La responsable de este área municipal ha recordado la labor permanentemente desarrollada con la población masculina, la juventud y la infancia. Pero también ha destacado la necesidad de seguir trabajando en la prevención primaria, que es una tarea a largo plazo pero que si se continúa dará sus frutos. Iniciativas como la escuela de igualdad, los talleres de prevención de la violencia en adolescentes, la corresponsabilidad o el rincón de la salud, son prueba de esta labor.