post-title Los quiosqueros de La Barrosa acusan a los vendedores ambulantes de competencia desleal

Los quiosqueros de La Barrosa acusan a los vendedores ambulantes de competencia desleal

Loading…

Los quiosqueros de La Barrosa acusan a los vendedores ambulantes de competencia desleal

El Pleno Municipal extraordinario que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de Chiclana y que concluyó con la aprobación del Plan de Ajuste, fue presenciado por los representantes de los 7 quioscos de la playa de La Barrosa, quienes exigieron personalmente al alcalde de la localidad nuevas medidas para que las licencias se cumplan en igualdad de condiciones.

Los empresarios locales, que contaban con el respaldo de la Asociación Gaditana de Chiringuitos de Playa, fueron recibidos por Ernesto Marín tras la finalización del citado Pleno Municipal. Tal y como explicaba el presidente del colectivo, José Lorenzo, la principal preocupación de los quiosqueros de Chiclana es “la postura del Ayuntamiento de conceder tres licencias a vendedores ambulantes para que vendan bebidas a precios mucho más bajos de los que se ofertan en estos establecimientos, en concreto entre un 30 y un 40% más baratos”.

Tales circunstancias, sumadas a la ventaja inicial con la que parten los vendedores ambulantes por resultar más cómodos para los clientes, hacen que el colectivo de quiosqueros se sienta victima de una competencia desleal. Es por ello que el primer edil se comprometió a tomar medidas “para que las licencias se cumplan tal y como han sido concedidas, una por vendedor”.

De igual manera, los empresarios chiclaneros de La Barrosa también comunicaron al Alcalde las quejas referentes a al pago del canon exigido por el Ayuntamiento a los quioscos que operan en primera línea de playa, que asciende a 3.200 euros. Algunos quiosqueros aseguran que cada temporada tienen que hacer frente a “gastos de 6.000 o 7.000 euros porque tenemos que tener seguro de responsabilidad civil, seguros sociales y una vigilancia muy estricta de Sanidad”. Señalando que muchos de ellos se ven obligados a pedir prestamos para pagar el canon, ya que hay que hacerlo por adelantado.

Por otro lado, los empresarios argumentan que a ellos se les exige “mantener las latas de refrescos acierta altura del suelo y también bajo unas temperaturas concretas, mientras que los ambulantes no tienen ni carné de manipulador de alimentos y llevan la mercancía en un bombo grande de basura con hielo”.

Asimismo, los quiosqueros manifestaron sus reparos en relación al hecho de que los vendedores ambulantes, aunque dispongan de licencias que no entran en vigor hasta el 15 de junio, “ya estén trabajando delante de nuestros negocios, además por cada licencia individual trabajan una o dos personas más”.

En este sentido, Ernesto Marín hizo saber a los quiosqueros que la Policía Local estará atenta a estas cuestiones, además de hacer respetar las zonas de trabajo establecidas y hacer cumplir las medidas sanitarias a todos los colectivos por igual.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!