Los empresarios de Chiclana se reunieron la pasada semana en su asamblea anual. La Asociación de Empresarios de la ciudad, que convocó a 150 de los suyos en el Hotel Meliá Sancti Petri, lamentó públicamente las dificultades por las que el sector empresarial local pasa, y mostró el desencuentro existente entre empresa e instituciones.
Así, el presidente de la asociación, Nicolás Rodríguez, se refirió tanto a la administración autonómica como a la local, a las que acusó de incumplir sus promesas. En el caso de la Junta de Andalucía, concretamente, Rodríguez acusó al bipartito PSOE e IU, de hacer y deshacer «en relación con las obras del tranvía, promete acciones en relación con la Ronda Oeste o con la Cañada de los Barrancos, y resulta que cuando nos levantamos de la mesa hacen lo que les apetece». Lamentó que no se respetaran ni los tiempos ni la programación de las obras, mientras se preguntaba quién era la perjudicada, además de las familias, clientes y trabajadores: «la empresa de Chiclana», concluyó.
El presidente de los empresarios chiclaneros recalcó, en relación con estas críticas, que esta organización es «apolítica». En cuanto a la acusación por parte de la administración autonómica de proximidad al PP, Rodríguez respondió: «cada vez que me dan a entender que somos de uno u otro partido necesito hacer un gran esfuerzo para dejarles claro que no somos borregos y que no nos dejamos llevar o utilizar».
El Ayuntamiento, gobernado por la coalición PP-PVRE, también se llevó críticas por parte de la asociación empresarial, que dice haber trasladado al gobierno local sus impresiones sobre el PGOU de la ciudad con respecto a zonas inundables o repartos de cargas, y lamenta lo que considera una oportunidad perdida histórica. Rodríguez dijo al respecto que ha faltado «la participación de todos los colectivos y empresarios durante el proceso de redacción» del documento. Los empresarios calificaron de insuficiente la dotación de la ayuda anunciada desde el Consistorio para autónomos y pymes, y acusó a la Junta de Andalucía de haber quitado las competencias al Ayuntamiento con respecto a esta medida.
El presidente de los empresarios, no obstante, incidió en la necesidad de ser positivos: «somos una asociación fuerte», aseguró, pese a la presión fiscal y las dificultades para realizar los pagos a los que se enfrentan diariamente.
Fuente: diariodecadiz.es