El presidente de la Asociación de Empresarios De Chiclana ha hablado para subrayar la necesidad de seguir promoviendo iniciativas que incentiven al comercio y la industria. A la espera de la entrada en vigor de las nuevas Normas sustantivas, Nicolás Rodríguez ha manifestado que, ahora más que nunca, es imprescindible el apoyo de las instituciones a los proyectos sociales, comerciales, industriales y de infraestructuras que están en marcha en la localidad.
El presidente de los empresarios chiclaneros ha hecho hincapié en la necesidad de sacar adelante en nuevo Plan General de Ordenación Urbana, a pesar de los vaivenes electorales y ha manifestado que «independientemente de quien esté al frente de la Administración, las distintas iniciativas, a la vista del interés del conjunto de los chiclaneros, no deben verse ralentizadas o cuestionadas continuamente».
Rodríguez ha definido el PGOU de Chiclana como “un documento clave y, tal y como le hemos solicitado al Ayuntamiento, creemos que su redacción no debe estar marcada por el oscurantismo, es más, creemos que su elaboración debe estar participada por todos aquellos expertos que, desde sus distintas parcelas profesionales, puedan aportar las mejores ideas en beneficio de todos».
En lo que al desarrollo de las zonas industriales se refiere, el presidente de la Asociación de Empresarios de Chiclana ha destacado que «todos los proyectos que estaban planteados son válidos y necesarios y, por tanto, hay que aprovechar el tiempo para ir cubriendo con diligencia los trámites correspondientes para que sean una realidad». Acto seguido, Rodríguez se mostraba satisfecho con la reconducción del proyecto Miralrío hacia una actuación de mayor calado comercial, manifestando que «la realidad económica es distinta a la que existía cuando se gestó Miralrío y que, por tanto, hoy por hoy se hace obligado acentuar la presencia comercial en este proyecto».
Asimismo, Rodríguez comentó que «se tendrán que hacer los correspondientes ajustes en detrimento de un proyecto que, con una realidad económica de partida bien distinta a la actual, contemplaba amplias zonas verdes y demás elementos que hoy son difíciles de mantener».
Por otra parte, Nicolás Rodríguez ha señalado que «todos sabemos que nuestra ciudad tiene un enorme potencial y que, por una razón u otra, existen proyectos que a lo largo de este tiempo no han avanzado de la forma que todos queríamos. Frente a esto, los empresarios tenemos claro que, pese a la situación de crisis que padecemos, no debemos renunciar a ninguna actuación, sea cual sea la complejidad administrativa u económica que pueda tener”. A lo que ha añadido que “aunque la situación no es la mejor, debemos apostar e impulsar entre todos estos proyectos para que la ciudad esté en las mejores condiciones posibles para aprovechar las oportunidades de desarrollo y empleo que están por llegar».