Un verano más, el sector servicios ha sido responsable de unos extraordinarios datos de creación de empleo. Gracias al auge del turismo y la hostelería, durante el pasado mes de julio se generaron en Chiclana un total de 672 nuevos puestos de trabajo, lo cual supone la mayor bajada del paro en toda la provincia de Cádiz.
Estos datos suponen un tremendo alivio para la situación laboral de la localidad, teniendo en cuanta el balance negativo que se registró en la oficina de empleo durante el mes de mayo, un mes en el que tradicionalmente se creaban nuevos puestos de trabajo y que este año concluyó con 21 personas más en situación de desempleo.
El notable descenso del paro durante el pasado mes de junio ha hecho que el número de desempleados en Chiclana pase de 13.827 a 13.155, una cantidad que sigue siendo muy elevada pero que supone un respiro para la complicada situación económica de muchas familias.
Como se ha dicho anteriormente, el sector servicios ha sido el que ha registrado un mayor número de contrataciones, con la generación de 327 nuevos puestos de trabajo. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata de empleos relacionados con la hostelería y que se deben al comienzo de la temporada turística, por lo que muy probablemente se trate de contrataciones temporales.
Según los datos del Servicio Andaluz de Empleo, el de los servicios no ha sido el único sector en el que se han producido nuevas altas laborales. La construcción también arroja datos de empleo positivos en la ciudad de Chiclana, en la que se han generado 115 nuevos puestos de trabajo, lo cual ha dejado en 3.358 el total de personas que permanecen en situación de desempleo en el mes de junio, frete a las 13.827 que se registraban en el mes de mayo.
Por su parte, el sector industrial también ha contribuido al descenso del paro en la ciudad durante el mes de junio. En total, fueron 39 los vecinos de Chiclana que encontraron un trabajo en la industria, reduciendo el número de desempleados del sector a 1.119. Finalmente, la agricultura también ha logrado registrar datos positivos en lo referente a la creación de empleo, con 7 nuevas contrataciones en junio.
También resulta destacable el hecho de que de las 672 contrataciones realizadas en el mes de junio, 184 han ido a parar a personas que nunca antes habían cursado un alta laboral en la Seguridad Social, por lo que ahora son 3.173 los chiclaneros que no han accedido a su primer empleo frente a los 3.357 que se registraban en el mes de mayo.
Por último, el informe del servicio andaluz de empleo refleja que en número de mujeres chiclaneras en situación de desempleo sigue superando al número de varones en paro, con una cifrad de 6.829 frente a 6.326. Asimismo, sigue llamando la atención el dato de los desempleados mayores de 25 años, que siguen a la cabeza del balance global con 11.774 personas desempleadas frente a los 1.381 menores en paro.