- Circuito cerrado de 400 metros de longitud con una anchura de cinco metros para minimotos
- Módulo de servicios
Lorenzo Correa González del Tánago (Chiclana de la Frontera, 1998) es nuestro campeón de España de Minimotos. Piloto de velocidad en la categoría de 70 cc, se inició en el motor gracias a su padre. Es la vieja historia: su progenitor le regaló una minimoto convencional en 2005, cuando apenas tenía siete años. Fue entonces cuando descubrió que el motociclismo le apasionaba. Comenzó a participar en distintas pruebas y trofeos, tanto en Andalucía como fuera; obtuvo una beca tras la selección de la Cuna de Campeones Bancaja en el circuito Ricardo Tormo (en Cheste, Valencia). En diciembre de 2006 se alzó con el primer puesto del 1o Gran Premio Más que Motos, en el Circuito de Velocidad -Karting- de Jerez de la Frontera. Un año más tarde, en 2007, Correa pudo empezar a entrenar en su propia ciudad, la nuestra: ya estaba abierto el Circuito Municipal de Minimotos.
La orilla del Lago Periurbano de “Las Albinas” fue el sitio escogido para instalar un circuito con una superficie de 2.361 metros cuadrados, evolución natural de una primera pista pionera, habilitada un par de años antes en el recinto ferial. A partir de ahí, Chiclana sería bautizada por algún medio como “paraíso de las minimotos”. No era para menos. Además de ser muy visitada por los aficionados, tenía al mismísimo campeón Correa entre sus usuarios. Situada, pues, junto al Centro Náutico Municipal, se convirtió en lugar de cita obligada para minimoteros como los del Club Deportivo Minimoto a Rebufo chiclanero, que empezó sus actividades en marzo de 2011.
El Ayuntamiento había cedido suelo municipal para los aficionados a las minimotos, que empezaron a contar con una instalación estupenda junto al mar. El Club de Minimotos Chiclana -con sus 200 socios- iba a ser la organización encargada de la entrada; también de velar por el cumplimiento de las normas de seguridad por parte de los usuarios (se dejó bien claro desde el principio que el casco de seguridad y los protectores del cuerpo eran necesarios para acceder a la pista).
Proyecto Motocross
Existe, por otra parte, un proyecto centrado en el futuro Circuito de Motocross de Chiclana, que a buen seguro convertirá la ciudad en un referente de la disciplina. Se anunció en 2011 que estaría ubicado en una parcela municipal de 221.000 metros cuadrados (en los márgenes de la carretera a Medina). El recorrido rondará los 1,8 kilómetros, contará con seis saltos y un parque de corredores con 157 parcelas de 60 metros cuadrados. Así informó Masmoto.net, que hablaba de zonas de espera, zonas de reparaciones, señalización, pista de calentamiento, aparcamiento público, parque de corredores y una zona de reserva para pista de automodelismo entre las bondades del nuevo circuito. Igualmente, había previsto un circuito de minimotos y karts.