• Campo de Tiro con Arco (100 x 50 metros)
  • Campo de recorrido de bosque

El Club Arquero Chiclana empezó a organizarse en la década de los noventa. Facilitar la práctica de esta disciplina, así como promocionarla en sus distintas modalidades (en sala, al aire libre o en campo y bosque), era y es su principal misión. Para ello ha contado, desde hace años, con espacios como el pabellón cubierto del Colegio Público La Atlántida (en la calle Solfeo, esquina con la carretera de Fuente Amarga). Sin embargo, fueron las instalaciones del Campo de Tiro con Arco al aire libre de Chiclana -inauguradas en 2002- las que supusieron un gran impulso para este deporte (a priori, no tan masivo o popular como los que ya conocemos). La urbanización de Novo Sancti Petri, en las cercanías de la playa de La Barrosa, hizo sitio a los arqueros que, rodeados de campos de golf e infraestructuras hoteleras, se relajaban tirando flechas.

El Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera cedió estas instalaciones -para su gestión- al Club Arquero local, encargado de organizar la práctica de tiro de precisión, recorridos de campo, bosque y 3D. El compromiso adquirido en todo este tiempo convierte a los arqueros chiclaneros en unos habituales en las competiciones a todos los niveles (locales, provinciales, autonómicas y nacionales): como la Liga Andaluza, el Campeonato de Andalucía, el Campeonato Provincial u otras competiciones locales (el Trofeo de Tiro con Arco al Aire Libre Ciudad de Chiclana, un clásico).

Disciplina olímpica

Fue en el siglo XV -durante la Guerra de los Cien Años-, cuando los ingleses se impusieron a los franceses en la batalla de Agincourt. Lo hicieron gracias a su arco. El arco ha estado indisolublemente unido a la humanidad cazadora y guerrera. Sin embargo, cuando en 1896 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, Grecia no incluyó el tiro con arco en su programa; hubo que esperar a París, en 1900 (con competidores casi exclusivamente franceses). Cuatro años después, en St. Louis (Estados Unidos), las mujeres se estrenaron en esta competición (con la estadounidense Matilda Howell como protagonista: obtuvo dos medallas de oro).

Repitió en 1908 (Londres) y luego ya en Amberes 1920, durante la VII edición: su estrella entonces fue Hubert van Innis, belga de 54 años que ganó nueve medallas, seis de ellas de oro. Hubo que esperar, a partir de ahí, a Múnich en 1972 (con dos estadounidenses en lo más alto del podio: John Williams y Doreen Wilber). A partir de entonces, el tiro con arco ha sido disciplina olímpica sí o sí.

Address

Address:

Calle Asdrubal, Chiclana

GPS:

36.354446, -6.164192

Telephone:

-

Email:

-

Web:

-