post-title Segundas Jornadas Micológicas

Segundas Jornadas Micológicas

Loading…

Segundas Jornadas Micológicas

Segundas Jornadas Micológicas

La Asociación Micológica Chiclanera celebrará entre el 11 y el 13 de diciembre la segunda edición de esta cita anual, que incluye una salida al campo para una recolecta y la “Ruta de la micotapa”.

La delegada municipal de Fomento, Carmen Jiménez, inaugurará mañana viernes a las 18:30 horas la segunda edición de las Jornadas Micológicas. Esta cita, organizada por la Asociación Micológica Chiclanera con la colaboración de las delegaciones municipales de Fomento y Medio Ambiente, pretende acercar a los interesados el mundo de las setas mediante la información, la recolecta en el campo y la degustación. La iniciativa involucra también a varios establecimientos de hostelería chiclaneros para que ofrezcan durante estos días diferentes tapas de seta a precios económicos.

Estas jornadas comenzarán a las 18:30 horas en la Oficina Municipal de Turismo de la primera pista de la playa de La Barrosa. Francisco Calderón, vocal de la asociación organizadora, ofrecerá la conferencia “Confusiones peligrosas”. Entre los asistentes se organizarán los grupos para la salida al campo prevista para el sábado 12.

De esta forma, a partir de las 9 de la mañana del sábado, se producirá la salida al campo para la recolecta guiada de setas. Ya por la tarde, a las 18:30 horas, se expondrán las setas recolectadas y se emitirá el audiovisual “La belleza del Reino Funghi”, a cargo de Miguel Olivera, vocal de la asociación y presidente de la Asocación Micológica Arcense.

Las jornadas se cerrarán a las 14 horas del domingo con una convivencia en el Pinar Público La Barrosa, en la que los asistentes podrán degustar un arroz con setas. Durante los tres días de desarrollo de estas jornadas se celebrará la “Ruta de la micotapa”, donde los establecimientos Viavai, El Quendral, El Montaito, La Marítima, La Parra Vinoteca y El Molino servirán tapas de setas a 1,50 euros.

About Virginia Sánchez Moreno

Periodista y divulgadora científica. Promotora del proyecto La Ciudad de las Estrellas (CIE), primer complejo espacial de España. Blog laciudaddelasestrellas.blogspot.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!