La I Feria Gastronómica de Productos Artesanales Chiclaneros arrancará el próximo sábado 5 de diciembre a la una de la tarde en la Plaza de Las Bodega y estará abierta al público hasta el martes 8 de diciembre. Un encuentro culinario en el que se ofertarán vinos de Chiclana, embutidos y dulces, todos elaborados en la localidad.
La muestra de los caldos locales representados por cinco bodegas de la ciudad (Miguel Guerra, Cooperativa, Sanatorio, Vélez y Fernando J. Ruiz), que pondrán a disposición del público más de 1.000 litros de vino, supondrá sin duda uno de los mayores atractivos de la Feria en la que también estará presente la fábrica de embutidos ‘La Campera’ que comercializará y ofrecerá degustaciones de unos 200 kilos de producto. Entre estos alimentos destacan los chicharrones, las butifarras, las morcillas, las longanizas, los chicharrones especiales y la manteca colorá, que harán la delicia de todos los asistentes. Por su parte, la repostería chiclanera estará representada por el Horno de Sancti Petri y la pastelería La Predilecta. Ambos ofrecerán unos 250 kilos de productos de pastelería artesanos, algunos de ellos muy tradicionales como el pan de Cádiz, la anguila de mazapán o la pasta de almendra. Además, la Pastelería Predilecta elaborará un belén de Chocolate y elaborará piruletas artesanales en la misma carpa en la que se desarrolla el evento. Todos los productos se ofrecerán a un precio simbólico de 50 céntimos y además se pondrá a disposición de los visitantes otros productos y lotes preparados para la venta.
La propuesta que recoge la esencia de estas tres actividades artesanas con unas imágenes muy significativas y que será repartida por toda la provincia en los próximos días. Todos ellos han coincidido en destacar que esta propuesta nace con vocación de continuidad y de consolidación en el tiempo.
Esta iniciativa pretende, además, promocionar unos productos de una enorme calidad, hechos en Chiclana, y a los que ahora se les ofrece un excelente escaparate. La Feria está pensada tanto para los chiclaneros como para visitantes llegados de toda la provincia de Cádiz, para lo que se va a realizar una amplia campaña de difusión, y los turistas que durante el puente se den cita en Chiclana.
La iniciativa se encuentra dentro de la idea de trasladar al visitante la riqueza gastronómica de una ciudad que tiene mucho más que sol y playa para mostrar. Se une a, por ejemplo, la Fiesta del pescado de estero, que se llevó a cabo en septiembre, o la Ruta de la tapa de verano, o la aún en marcha, la de Invierno.
El horario de apertura es de doce de la mañana a cuatro de la tarde y de seis de la tarde a diez de la noche a excepción del domingo, que sólo permanecerá en funcionamiento por la tarde.