En la tarde de ayer, 7 de junio, las calles del centro de la ciudad acogió la procesión del Corpus Christi, pese al molesto viento de levante que hacía. En esta ocasión se trataba de la celebración de una salida procesional extraordinaria con motivo de la celebración del bicentenario de la Iglesia Mayor, ya que la procesión desfiló en horario de tarde noche, algo que ha ocurrido en muy pocas ocasiones.
La procesión estuvo acompañada por el Santo Patrón, San Juan Bautista y la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora de los Remedios, una imagen que no acompañaba al Corpus desde el 2011.
La salida procesional se produjo a las 20:15 horas desde la parroquia de San Juan Bautista, donde hubo gran cantidad de público en la Plaza Mayor desde media hora antes de que comenzara el recorrido. La talla de San Juan Bautista y la de Nuestra Señora de los Remedios precedieron al paso de la custodia del Corpus Christi que hizo acto de presencia en las puertas de la Iglesia Mayor sobre las 20:45 horas, un desfile procesional que este año ha recuperado parte de su tradicional cortejo.
Dos horas antes se realizó el solemne traslado de la Virgen de los Remedios desde la Iglesia de San Telmo hacia la Iglesia Mayor, acompañada por representantes de todas las hermandades de la localidad, así como de grupos parroquiales. Se repicaron las campanas del templo, y numerosos fieles acompañaron a la patrona por el recorrido que transcurrió por las calles La Plaza, Artesano Pepe Marín, Corredera Baja y Alta, Padre Añeto, Callejoncillo y llegada a la Iglesia de San Juan Bautista, donde se celebró la eucaristía del Corpus Christi.
A la procesión se unió el paso del Santo Patrón San Juan Bautista, hermandades de Gloria, congregaciones de fieles, paso de la paso de la Patrona, Hermandades de Penitencia, presbíteros, diáconos y fieles. Acompañados por la música de la Agrupación musical Virgen de los Remedios y la banda de música Maestro Enrique Montero.
El recorrido de los patronos de la ciudad y la custodia del Corpus Christi se llevó a cabo por la Plaza Mayor , San José, Padre Añeto, Corredera Alta y Baja, La Vega, Padre Caro, La Plaza, Artesano Pepe Marín, La Vega, Constitución, Plaza Jesús Nazareno, Larga, San José, Plaza Mayor y regreso a la iglesia bicentenaria.
El cortejo también fue acompañado por decenas de niños y niñas vestidos de Primera Comunión; y los jóvenes pertenecientes a cofradías y agrupaciones parroquiales diseñaron coloridas alfombras en el pavimento de la calle La Vega.
Cuando finalizó la procesión del Corpus se trasladó de vuelta a la Patrona de Chiclana a su sede canónica de la Iglesia de San Telmo.