Ayer 22 de marzo, se celebró el pregón a cargo del cofrade chiclanero Rafael Ariza Periñán, un acto en el que se mezclaron elementos tradicionales con otros no tan habituales, lo que sorprendió a los presentes.
El acto se inició con la presentación del anunciador de la Semana de Pasión por parte del hermano mayor de la cofradía de Humildad y Paciencia, Manuel Espada, de la que el pregonero es miembro desde hace varios años. Este realizó un recorrido por el currículo cofrade y cristiano de Ariza, y posteriormente, le cedió la palabra para que llevara a cabo un pregón muy marcado por sus orígenes vicencianos y catequéticos.
Ariza utilizó su diferenciador tono de voz para conectar con el público en varias ocasiones, a través de un cuidado verso, que junto a diferentes marchas, remataban cada una de las partes de su intervención. Destacó además, los distintos momentos en los que el pregonero no dudó en coger su guitarra para reforzar algunas de las partes de su discurso con varios cantos, algo que no dejó indiferente a nadie.
También se apoyó en la proyección de diversas imágenes que hacen referencia a la pasión y muerte de Cristo, usando dibujos, fotogramas de películas y escenas representativas de los últimos días de Jesús en la tierra. Asimismo, durante su intervención hizo continuas referencias a las hermandades y cofradías de la ciudad, a los grupos parroquiales y a los nuevos movimientos de jóvenes cofrades, en quienes puso la responsabilidad del futuro de esta tradición.
Rafael Ariza realizó una intervención en la que consiguió hacer de su poesía la letra de algunas de las marchas más especiales de la Semana Santa, para terminar poniendo en el eje central de su discurso la resurrección de Cristo, verdadero motivo y razón de todo lo que el cofrade celebra en estos días y ensalzado así por el pregonero.
Para finalizar realizó un guiño a la Virgen de las Lágrimas y Esperanza, de cuyo palio es miembro del cuerpo de capataces, para dedicarle una oración hecha verso al son de la nueva marcha compuesta por el músico y cofrade Jorge Marcial “Lágrimas tú eres mi esperanza” y la cual va dedicada a la “Reina del Lunes Santo” de Chiclana, como el propio Rafael Ariza la definió.