post-title Plan de Tráfico Semana Santa

Plan de Tráfico Semana Santa

Loading…

Plan de Tráfico Semana Santa

Plan de Tráfico Semana Santa

Desde el Ayuntamiento han explicado el plan de tráfico preparado para los próximos días. Un total de 95 efectivos cubrirá el Plan de Tráfico de la Policía Local durante la Semana Santa. Por otro lado, entre las recomendaciones realizadas a los ciudadanos destacan no usar el vehículo en las calles del centro de la ciudad y estacionar en las bolsas de aparcamiento cercanas a dicho centro.

La Policía Local ya ha establecido el Plan de Tráfico que pondrá en marcha de cara a la próxima Semana Santa. Cabe destacar que serán un total de 95 los efectivos que, sumando todos estos días, velarán por el buen desarrollo de las procesiones, así como por controlar que nada suceda en las calles de la ciudad, en las que se multiplicarán los chiclaneros y visitantes.

Por todo ello, desde la Policía Local se ha realizado una serie de recomendaciones a todos los ciudadanos con la intención de que puedan cumplirse y facilitar así que no se produzca ninguna incidencia durante estos días y que los desfiles procesionales alcancen un alto nivel de lucimiento. Este cuerpo de seguridad recomienda que no se usen vehículos por las calles y zonas adyacentes por las que discurrirá de forma total o parcial dichas procesiones. Además, recomienda la utilización de las vías alternativas propuestas por la Policía Local, respetando las indicaciones reflejadas y las diferentes señales que se colocarán a tal efecto.

Con la intención de que todos los chiclaneros y visitantes puedan acceder al centro de la ciudad, en el que discurrirá el grueso de todos los desfiles procesionales, recomienda que se estacionen los vehículos en las bolsas de aparcamientos que rodean a estas calles del centro y que son: la zona del campo de fútbol, el aparcamiento de La Longuera y los parkings Plaza de Abastos, Alameda, Retortillo y Plaza Mayor.

En cada una de las jornadas, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las calles del centro. Esto se indicará mediante carteles y esta prohibición entrará en vigor a las dos de la tarde de cada día, finalizando entre las doce de la noche y las cinco de la madrugada, dependiendo del día y de la duración de cada uno de los desfiles procesionales.

Además, en el transcurso de cada una de las estaciones de penitencia de cada hermandad, se cortarán los accesos a las calles del centro de la ciudad, que se volverán a abrir una vez que el desfile procesional pase por ellas.

Las principales novedades que presenta este año el Plan de Tráfico están relacionadas con las salidas procesionales de dos nuevas hermandades. Así pues, la Hermandad del Amor realizará su estación de penitencia el Martes Santo, teniendo su salida y recogida en la parroquia de San Antonio de Padua en Fuente Amarga. Esto provocará restricciones del tráfico en la carretera Fuente Amarga, Avenida de la Música y Callejón de Palmarete.

Además, la Hermandad Oración del Huerto procesionará por primera vez el Domingo de Ramos, por lo que habrá restricciones de tráfico en la zona de La Banda. También coincidirá en la zona del centro con la Hermandad de la Borriquita, lo que provocará una restricción del tráfico significativa en la zona de la Cuesta del Matadero, Fuente Amarga y Avenida de la Música.

About Virginia Sánchez Moreno

Periodista y divulgadora científica. Promotora del proyecto La Ciudad de las Estrellas (CIE), primer complejo espacial de España. Blog laciudaddelasestrellas.blogspot.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!