Ya está en marcha la organización y preparación de los diferentes elementos que componen la Semana Santa, que este año se celebra del 29 de marzo al 5 de abril.
Desde el Ayuntamiento han expuesto su intención de impulsar esta fiesta religiosa y cultural para la ciudad, que además tiene bastante repercusión en la economía y en el turismo de Chiclana, y por ello se ha querido presentar una ciudad más atractiva y acorde con la importancia que va teniendo esta Semana de Pasión.
Entre las novedades que se han organizado para los próximos días podremos encontrar la conclusión definitiva del diseño y la decoración de la Plaza Mayor, una ubicación crucial para esta fiesta. Además el Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha elaborado cuatro nuevos palcos para esta zona, así como un nuevo lugar vallado para las bandas de música que acompañan a los cortejos, mientras las cofradías realizan la estación de penitencia en la Iglesia Mayor.
Otro de los cambios que veremos este año será la nueva barandilla en madera que se ha colocado en la Iglesia Mayor, acorde con la solemnidad del decorado y del paso de las cofradías por el templo más importante de la localidad.
El Consistorio espera que para esta fecha se encuentre operativa la nueva iluminación que se está colocando para el Arquillo del Reloj y la Iglesia Mayor, para que el reloj se pueda ver desde ambos lados y el tempo luzca su grandeza e importancia arquitectónica.
Además se va a colocar una nueva decoración floral en las farolas de la plaza y en la arcada lateral que simula el antiguo Callejoncillo, para así mejorar la imagen y los desfiles que se organizan en uno de los lugares más importante del recorrido de las cofradías en la localidad.
Otra de las calles claves en el recorrido de la Semana Santa es la calle La Plaza, en la que se ha colocado el palco presidencia de la Carrera Oficial y se ha sustituido el arbolado existente por naranjos, esta especie con su olor a azahar está vinculado a la primavera y además va a hacer que se recupere el adorno floral de las farolas en esta zona.
La delegación de Cultura va a instalar grandes carteles anunciando esta fiesta en puntos claves de la ciudad, como en la Plaza de las Bodegas, además de estela en las principales iglesias, como San Telmo, Jesús Nazareno o la Iglesia Mayor.
Todas estas acciones se van a realizar para dar más vistosidad a una de las fiestas con más repercusión en el turismo, así como sus efectos en el comercio y en la actividad hostelera del centro.