post-title Insignias de Oro de Sancti Petri 2010

Insignias de Oro de Sancti Petri 2010

Loading…

Insignias de Oro de Sancti Petri 2010

Ocho serán las insignias de Oro de Sancti Petri las que serán concedidas a ocho chiclaneros con motivo del día de Andalucía en este 2010. Estos chiclaneros, que según ojos del pleno del Ayuntamiento de Chiclana, han destacado por su trayectoria profesional, su trayectoria personal o como dedicación a distintas asosiaciones u organizaciones de ayuda a personas desfavorecidas.

Diego Fornell Molina

80 años contemplan a este chiclanero trabajador incansable de los esteros de Chiclana. Desde los siete años comenzó a pescar tanto en el mar como en los esteros iniciando una larga trayectoria que culminó hace pocos años cuando, a su pesar, se jubiló. No obstante, prácticamente cada día continúa recorriendo en su bicicleta las distintas zonas de estero y de pesca de la localidad como Sancti Petri o Carboneros, así como la playa, porque después de tantos años la atracción por el mar es difícilmente superable.

Diego ha sido patrón de barcos y ha practicado este arte en aguas de la Bahía de Cádiz y también de Ceuta. Sin embargo, muy pronto comenzó a trabajar en los esteros donde no se distinguen fines de semana ni días de fiesta.  Toda una vida dedicada a esta tradicional actividad local, fuertemente arraigada en el municipio. Ahora se dedica a disfrutar de sus dos hijas y su nieta, aunque con la vista siempre puesta en el estero porque, a pesar de no contar con estudios relacionados, su dilatada experiencia le permite conocer las condiciones de los esteros y sus más íntimos secretos con sólo mirar el agua.

Manuela Gómez Díaz

La presidenta de la Asociación Socio Cultural de Mujeres (Asocum) desde 1986 también es merecedora del galrdón. Desde el año de la fundación del que integra a medio centenar de féminas del municipio, organiza una gran variedad de actividades encaminadas a responder a las necesidades de la mujer chiclanera: viajes culturales, charlas sobre temas de actualidad, conferencias con expertos en muy diversas materias, tertulias literarias, etc.

Todo ello para potenciar el enriquecimiento intelectual y cultural de la mujer, así como subir la autoestima y potenciar las relaciones sociales entre ellas. Una labor en la que Manuela está completamente volcada y a la que dedica gran parte de su tiempo. El resto es para su familia, cuatros hijos y siete nietos que la respaldan y la apoyan en todo lo que emprende. Manuela asegura que recibe este reconocimiento ilusionada, sorprendida y con gran satisfacción.

Ana Postigo Mota

Alma mater de otra de las asociaciones de mujeres de la localidad, la Asociación de Amas de Casa, de la que es presidenta desde hace diez años. Esta asociación organiza actividades de todo tipo, como viajes culturales, conferencias y talleres de todo tipo. Además, el centro social es lugar de reunión y encuentro para las socias de este colectivo que, a pesar de la edad, conservan el ánimo y las ganas de disfrutar de la compañía de las amigas. Ana se lamenta de que últimamente, debido a algunos problemas de salud, no puede estar tan activa como quisiera pero asegura que ya están trabajando en las actividades y los viajes para la próxima primavera.

Jose María Pastrana

14 años a sus espaldas como presidente de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (Archi), el colectivo que ofrece atención y tratamiento a personas que tienen problemas de alcoholismo y desarrolla programas destinados a la prevención, muy especialmente entre los más jóvenes. Desde su creación en 1989, más de un millar de personas han recibido tratamiento en Archi con excelentes resultados en gran parte de los casos. A lo largo del pasado año fueron 84 las personas que intentaron abandonar el alcohol con la ayuda de los profesionales que trabajan en la asociación. Una labor encaminada a dejar el alcohol, pero también a buscar fórmulas y encontrar herramientas que permitan a todas las personas afectadas reinsertarse tanto social como laboralmente. El Ayuntamiento ha distinguido la gran labor que realiza este colectivo en general y su presidente en particular otorgándole la Insignia de Oro de Sancti Petri.

Tomás Gutiérrez, José Coca Rodríguez, Manuel Torres y Antonio Verdugo Saucedo.

En los 25 años de su creación, el ayuntamiento otorgará la Insigna de Oro de Sancti Petri a los cofundadores de la Radio: Tomás Gutiérrez Forero y José, así como a los directores Manuel Torres y Antonio Verdugo.

Tomás y José recuerdan con especial cariño el primer día de emisión de la Radio Municipal, el 13 de junio de 1985. Aquel día de San Antonio de hace casi 25 años retransmitieron la tradicional carrera ciclista que antes se celebraba en esta jornada festiva. Ambos coinciden en destacar la excelente aceptación por parte de la población que tuvo la Radio en sus inicios.

Tomás Gutiérrez Forero apostó por crear un canal informativo local en el que tuviera cabida la población chiclanera ya que, desde que se inició la democracia, consideró que era una herramienta muy necesaria en la localidad. Por ello estuvo realizando, junto a José Coca, numerosos trámites y manteniendo contactos con el Ayuntamiento para obtener la correspondiente licencia. Unos trámites que dan sus frutos en 1985, cuando la Radio comienza a emitir ante el entusiasmo de la población que cuenta por primera vez con una forma de obtener información sobre su localidad de un modo cómodo y sencillo.

Por su parte, José Coca Rodríguez, que fue el primer responsable técnico de Radio Chiclana, asegura que esos primeros momentos fueron realmente bonitos y destaca la gran satisfacción que sintieron al poner en marcha una de las primeras emisoras locales que funcionaron en la zona. Además, recuerda el programa que realizó con el Abuelo Chano y en el que atendía las peticiones y las demandas de la población que, posteriormente, trasladaban al Ayuntamiento permitiendo así la mejora de muchos aspectos de la localidad.

Una realidad que fue posible gracias a las ganas de estos dos pioneros a los que siguieron otros muchos chiclaneros que pronto se implicaron en un proyecto que se ha demostrado bastante sólido, habida cuenta de la conmemoración del 25 aniversario de la radio. En representación de aquellas personas que sumaron pronto sus esfuerzos para hacer Radio Chiclana se encuentran a Manuel Torres, el primer director cuando la radio pasó a ser municipal, y Antonio Verdugo Saucedo, que ha sido director de este medio durante más de 16 años y colaboró muy activamente para ampliar la programación que se emitía desde las ondas. Manuel Torres ha estado fuertemente relacionado con el mundo de la radio, desarrollando labores de redactor y comentarista en Radio Juventud de Cádiz desde 1958, en Radio Cádiz durante cinco años a partir de 1980 y posteriormente en Radio Chiclana al principio como director comercial y después, en 1990, como director de la Radio. Una función que dejó en 1991 cuando presentó su dimisión y que recayó en Antonio Verdugo, que ha ejercido esta labor hasta el año 2007.

Todos ellos recibirán el próximo domingo 28 de febrero la Insignia de Oro de Sancti Petri por su labor encaminada a mejorar la localidad en muy diversas facetas. El acto se celebrará en el Teatro Moderno a partir de las once y medio de la mañana.

Todos ellos recibirán el próximo domingo 28 de febrero, coincidiendo con la conmemoración del Día de Andalucía, la Insignia de Oro de Sancti Petri y el reconocimiento del pueblo de Chiclana a su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!