post-title En marcha la séptima edición del programa de prevención de consumo de drogras ‘Di-NO’

En marcha la séptima edición del programa de prevención de consumo de drogras ‘Di-NO’

Loading…

En marcha la séptima edición del programa de prevención de consumo de drogras ‘Di-NO’

La Delegación de Servicios Sociales ha puesto en marcha la séptima edición del Programa DI-No, que consiste en el desarrollo de actuaciones encaminadas a la educación preventiva sobre drogas para el tercer ciclo de Educación Primaria que se enmarca en el proyecto ‘Chiclana Saludable entre todos/as’ que cumple este año su 12ª edición. Esta iniciativa está cofinanciada entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía a través del Comisionado para las Drogodependencias desde el Programa Comunitario ‘Ciudades ante las Drogas’.

En el presente curso se han implicado 15 Centros de Primaria: Sancti-Petri, Mayorazgo, Serafina Andrade, Tierno Galván, Atlántida, Isabel La Católica, Las Albinas, El Trovador, Federico García Lorca, José de la Vega, Giner de los Ríos, Niño Jesús, SAFA, San Agustín, y Salle, con 44 profesores participantes y 1.035 alumnos.

Esta actividad consta de 2 vertientes. La primera de ellas, a cargo de los tutores de los centros, va dirigido a los preadolescentes que cursan quinto y sexto de Primaria. Tiene un carácter universal y no específico por lo que la población a la que van dirigido son escolares que no presentan ningún riesgo especial. Se enmarca en el ámbito de la educación en valores, educación para la salud, centrándose en la autoestima, la presión del grupo, la publicidad, la dieta equilibrada, alcohol y tabaco. Para ello se aporta el material necesario.
En segundo lugar, se actúa con los padres, a través de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, para lo cual se cuenta con la coordinadora municipal del programa y la colaboración de algunas de las asociaciones específicas de prevención de nuestro municipio.
Los objetivos de esta actividad son, principalmente, concienciar a los profesionales de la educación en su papel preventivo; promover su implicación en acciones preventivas en el aula, como agentes sociales de cambio; fomentar hábitos y conductas saludables entre el alumnado; concienciar y formar a los padres y madres en su papel de agentes activos de prevención y, por último, estimular y favorecer la creación de escuelas de padres y madres en sus centros educativos.
En el trascurso de las seis ediciones transcurridas desde que se pusiera en marcha este programa en el curso 2003/04, la participación del profesorado ha sido positiva y numerosa. Así, se ha contado con la participación de 249 profesores, beneficiándose 5.877 alumnos de quinto y sexto de Primaria.
El profesorado ha ido realizando a lo largo de estos cursos una evaluación muy positiva de la aplicación del programa. resultando una experiencia bastante satisfactoria para todos los participantes y ayudando a los alumnos a mejorar la expresión de sus sentimientos, tomar decisiones de manera más responsable, adoptar actitudes más positivas hacia la salud, etc.
Desde la Delegación municipal de Servicios Sociales se agradece la implicación del profesorado en este programa y la excelente labor educativa realizada que, en estos años y gracias a esta iniciativa, también se ha encaminado a informar a los preadolescentes sobre los riesgos que conlleva el consumo de sustancias adictivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!