post-title VI edición de «Jugar no cuesta tanto»

VI edición de «Jugar no cuesta tanto»

Loading…

VI edición de «Jugar no cuesta tanto»

VI edición de «Jugar no cuesta tanto»

Vuelve, por sexto año consecutivo la iniciativa «Jugar no cuesta tanto» a los colegios de Primaria de Chiclana. Este proyecto consiste en la organización de un taller en el que los alumnos aprender, de forma muy fácil, a elaborar un juguete con material reciclado (no hace falta comprar nada).

Los niños, además de aprender a fabricar sus propios juguetes, aprenden la importancia del reciclaje, el valor de un consumo responsable y desarrollan también sus habilidades creativas y de colaboración y trabajo en equipo. Además, se les hace conscientes de que para jugar y divertirse no hace falta tener juguetes costosos, tan sólo es necesario tener imaginación.

Más allá de esto, los talleres tienen también el objetivo de inculcar un desarrollo igualitario entre los niños y las niñas, mediante el empleo de juegos y juguetes que no sexistas, creativos y que invitan a la cooperación. Además, se fomenta el cuidado de los juguetes y los objetos, el respeto por las personas mayores y se inculca una actitud crítica frente al consumismo.

En la iniciativa van a participar los 21 centros educativos de Chiclana, con lo que se va a llegar a casi 950 alumnos de la localidad. Por otra parte, en los talleres colaboran también 60 personas mayores de distintos colectivos de mayores Chiclana, y ellos enseñan a los niños cómo jugaban y fabricaban sus propios juguetes durante su niñez. Además, les ayudan a fabricar el juguete que han elegido.

En esta sexta edición se ha introducido una novedad con respecto a otros años, y es que se permite a los alumnos elegir el juguete que van a fabricar. Para ello, en la página web de Teatrín (teatrin.com), que es la empresa que organiza este proyecto, se ha publicado un vídeo en el que se muestra cómo fabricar los diferentes juguetes propuestos paso a paso.

Esto se hace para que también las familias de los alumnos, sobre todo los padres, se involucren y tomen parte de la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!