El Programa Educativo de Formación a Familias se pone en marcha otro año más. A través de la Delegación Municipal de Educación, el programa será dirigido a la formación de padres y madres en su difícil tarea de orientadores de sus hijos, pensando en tema familiar, educativo y social.
Se ha realizado un encuentro para hablar sobre el Programa Educativo de Formación a Familias en el centro de mayores Huerta del Rosario. Estaban presentes la directora de la El Huerta del rosario, Cristina Marabot, representantes de la AMPA y la directora de la El Bocoy, Ester Barrera, además del delegado municipal de educación, José Alberto Cruz.
El Programa de Formación a Familias se trata de crear un espacio de encuentro entre familia y la escuela, cogiendo como referencia la educación de los niños y ofreciendo información y recursos para las familias en temas relacionados con la crianza y educación. Que en el encuentro sirva para disfrutar del intercambio de experiencias y la visión colectiva se convierta en herramientas para mejorar los recursos de padres y madres en el tema educación con los niños.
Las charlas y talleres se realizarán en colaboración y a través de las AMPAs de los diferentes centros educativos públicos y concertados de la localidad. Son estrategias para que los padres puedan sacar metodologías para educar a los niños.
Programación del Programa de Formación a Familias
Primer trimestre
El primer trimestre se desarrollará el Primer Ciclo de Educación Infantil. Para ello, se han organizado tres talleres con las AMPAs de las tres escuelas infantiles municipales.
Los temas tratados en este primer trimestre serán los siguientes: ‘Disciplina positiva: Educar desde el afecto y la firmeza’, ‘Rabietas/Normas y Límites’, ‘Alimentación’- ‘1, 2, 10… Respirar para Educar’ y ‘Chupetes tecnológicos-Juguete no violento y sexista’.
Segundo trimestre
El segundo trimestre los talleres se desarrollarán en los centros de Primaria de la localidad, donde se abordará con las familias temas como ‘Disciplina positiva, normas y límites’, ‘Educación emocional’, ‘Uso responsable de la tecnología’, ‘Motivación escolar y comunicación respetuosa’. Una novedad en este curso será el taller de convivir con los nietos y nietas en los centros de mayores municipales. Este taller será como un espacio de debate y reflexión sobre la educación de los nietos y nietas, además de intercambiar herramientas y recursos para los abuelos y abuelas en el tema de educación.
Tercer trimestre
El tercer trimestre será dedicado a la adolescencia, se desarrollará talleres a las familias con hijos e hijas en la etapa de secundaria. Los temas abordados serán como convivir con la adolescencia, la educación emocional y la motivación a los estudios, las adicciones comportamentales (uso problemático de las tecnologías), drogas y alcohol, además de hablar sobre la sexualidad y sobre el consumo de pornografía en la adolescencia.
El Programa Educativo de Formación a Familias tendrá su cierre el 17 de mayo en el Teatro Moderno, con motivo del Día de la Familia.
Fuente: https://www.chiclana.es/