Los alumnos del programa ‘Educar en participación’ han recibido un reconocimiento por parte de la Delegación de Educación y del Plan Local de Acción en Materia Educativa.
La iniciativa está dirigida a niños, niñas y adolescentes de 10 a 17 años de edad de todos los centros educativos de la localidad.
Este curso cuenta con la participación de 30 alumnos de los centros educativos: Centro San Agustín, La Salle, CEIP El Trovador, IES Fernando Quiñones, CEIP El Castillo, CEIP Las Albinas, IES Ciudad de Hércules, IES Pablo Ruiz Picasso, IES Huerta Rosario, IES Poeta García Gutiérrez.
La propuesta del programa se ha desarrollado por tres vías. La primera ha sido mantener operativo los buzones de propuestas y se ha distribuido fichas para los alumnos de cada centro formular sus propuestas individuales. También se podía elaborar propuestas colectivas, firmadas por toda la clase. Además, los alumnos podrían participar en los talleres disponibles en cada centro.
Han participado más de 300 alumnos, chicos y chicas, en las propuestas del programa, recogiendo un total de 500 propuestas.
Una vez clasificadas las propuestas destacadas, han sido agrupadas en tres bloques. El primer bloque va dirigido a la comunidad escolar, para ser desarrollada en los propios centros educativos. El segundo bloque va a la ciudadanía chiclanera, para ser desarrollada en la ciudad y su conjunto. El tercer y último bloque, va dirigido al Ayuntamiento, para ser desarrollada en beneficio de los más jóvenes y del conjunto de la ciudadanía.
¿Qué es el programa ‘Educar en participación’?
El programa «Educar en participación» es una iniciativa diseñada para fomentar la participación activa de los estudiantes en el ámbito educativo. El programa tiene como objetivo principal promover la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso cívico entre los jóvenes, a través de herramientas y habilidades para que se involucren de manera efectiva en la toma de decisiones y en la vida democrática de su comunidad.
El programa busca desarrollar competencias como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el respeto a la diversidad y la capacidad de análisis. También se enfoca en promover valores como la tolerancia, la igualdad, la responsabilidad social y el compromiso con el bienestar colectivo, a través de actividades y talleres.
Las propuestas han sido reconocidas en el acto celebrado en el Centro de Iniciativas Juveniles Box, con la participación de todos los chicos y chicas de los centros educativos de la localidad.
Fuente: https://www.chiclana.es/