post-title Los más jóvenes celebrarán mañana el ‘Día de Europa’ en Chiclana

Los más jóvenes celebrarán mañana el ‘Día de Europa’ en Chiclana

Loading…

Los más jóvenes celebrarán mañana el ‘Día de Europa’ en Chiclana

Según ha hecho saber la Gerencia Municipal de Urbanismo, mañana, día 9 de mayo, un total de cinco centros educativos de Chiclana celebrarán el ‘Día de Europa’. El evento consistirá en varios actos conmemorativos de carácter deportivo que tendrán como tema principal la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Durante la jornada se representarán en los diferentes centros docentes diversas modalidades olímpicas, poniendo especial interés en sus orígenes, reglamentos y deportistas más representativos.

Diego Rodríguez, delegado municipal de Deportes, ha agradecido  a los centros educativos chiclaneros por “su colaboración desinteresada que fomenta la interculturalidad y pone en valor el deporte como hábito de vida saludable y ejemplo a seguir, invirtiendo en esfuerzo y compañerismo”.

Las actividades programadas comenzarán a las 11:30 de la mañana en el Pabellón “Huerta del Rosario”, con la representación de las disciplinas olímpicas por parte de los alumnos procedentes de 1º de ESO bilingüe de los IES Pablo Ruiz Picasso, IES Poeta García Gutiérrez, IES Ciudad de Hércules, IES La Pedrera Blanca e IES Huerta del Rosario. La representación de dichas piezas concluirá con la interpretación de los himnos de Europa y los Juegos Olímpicos y, posteriormente, el acto será clausurado con una serie de encuentros amistosos de las disciplinas homenajeadas. Se espera que unas 250 personas entre alumnos, profesores, auxiliares extranjeros y representantes educativos, llenen el pabellón para disfrutar de estas interesantes jornadas conmemorativas.

El Día de Europa es una celebración que tiene lugar cada 9 de mayo en la Unión Europea, en recuerdo de la denominada “Declaración Schuman”. Con aquel discurso, el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos al proponer que el carbón y el acero de Alemania (entonces República Federal Alemana), Francia y los países que deseasen adherirse, se sometieran a una administración conjunta. De ese modo surgió la primera Comunidad Económica Europea, la del carbón y el acero, que significó el germen de la actual Unión Europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!