post-title El encuentro entre generaciones y sus valores a través de la iniciativa ‘Enséñame a jugar’

El encuentro entre generaciones y sus valores a través de la iniciativa ‘Enséñame a jugar’

Loading…

El encuentro entre generaciones y sus valores a través de la iniciativa ‘Enséñame a jugar’

El encuentro entre generaciones y sus valores a través de la iniciativa ‘Enséñame a jugar’

Con la intención de acercar las  personas mayores a la infancia a través del mundo de los juegos, esta iniciativa tiene como objetivo crear un encuentro de generaciones valioso para ambas partes. Además, los juegos tradicionales hacen parte de la cultura de los pueblos, haciendo con que su continuidad mantenga activa la importancia de este legado cultural

El juego también se trata de una herramienta para la educación, haciendo que, desde de pequeños, tengan el respeto hacia los demás y activando en ellos respuestas de colaboración y cooperación. 

Esta iniciativa se desarrollará del 16 de mayo al 8 de junio en 21 centros educativos de Primaria, desarrollándose 38 talleres en los que participarán hasta 54 personas mayores.

Este taller va destinado a la integración de los abuelos y abuelas con los niños y niñas

El delegado municipal de Familia e Infancia, Francisco José Salado ha resaltado “Con este tipo de encuentros se logran valores tan importantes como el respeto hacia la figura de la persona mayor; el trabajo cooperativo con estas personas; el respeto por las normas y reglas que rigen todo tipo de juegos colectivos; o también se persigue que valoren los privilegios que tienen hoy día frente a aquellos niños y niñas de hace muchos años”.

Otro punto importante de este taller es que este tipo de iniciativa ayuda a los alumnos en la motivación y la creatividad, que fue una valoración muy positiva por parte de los profesores de los centros educativos. 

La delegada municipal de Tercera Edad, Mª Ángeles Martínez Rico ha destacado “la gran labor que realizan los mayores de la ciudad y la buena disposición que siempre tienen a la hora de colaborar en las iniciativas que se les proponen. Da gusto trabajar con estas personas, que forman una gran familia y con talleres de este tipo se potencia la interacción social, trasladándole a los menores sus experiencias, su cultura, sus valores, sus tradiciones y sus costumbres a través de los juegos, que ellos mismos elaboran en muchas ocasiones”. 

Este taller tendrá una duración de una hora y media y se dividirá en tres bloques

El primer bloque serán juegos para que la gente tenga esa primera integración, el segundo bloque serán juegos de acción y el tercer y último bloque juegos de corros y rincones. 

El taller sobre todo sirve para la conexión de las personas mayores activas de la localidad y los menores, fomentando el respeto entre ambos. Pero también para  recuperar los juegos tradicionales, destacar la cultura popular, usar el juego para desarrollar actitudes de respeto, mostrando a las personas mayores como modelo de transmisión de valores (respeto, colaboración, cooperación o tolerancia), usar los juegos para activar la imaginación y fantasía de los menores y trasladar los valores del juego recreativo al espacio escolar. 

Fuente: https://www.chiclana.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!