A lo largo del primer trimestre del año se han retirado 2.580 kilos de aceite usado en los cinco puntos de recogida distribuidos en la ciudad y las dos Áreas de Reciclaje de Pelagatos y Urbisur. Con ello, el servicio de recogida de aceite usado de cocina mantuvo unos buenos niveles en este periodo y se percibe que la sensibilización en torno a la problemática ambiental del aceite doméstico está llegando a la sociedad chiclanera.
Entre los meses de enero y marzo el punto que mayor cantidad retiró fue el ubicado en el Área de Reciclaje de Urbisur, con 520 kilos; seguido de los situados en la confluencia de la carretera de Medina con el Callejón de los Frailes y en la carretera de Fuente Amarga, ambos con 460 kilos. El resto de las cantidades retiradas se distribuyeron en los puntos de Reyes Católicos (370), Pelagatos (325), Santa María de la Cabeza (270) y el Centro Comercial Eroski (175).
Con estos datos, desde que se pusieran en marcha los cinco nuevos puntos de recogida de aceite en el mes de septiembre, se han retirado en la ciudad más de siete toneladas de aceite de cocina usado, evitándose así su paso a la red de saneamiento, lo que dificulta la depuración de aguas e incrementa sus costes.
El aceite vegetal retirado se dedica a la producción de biodiésel, carburante de características similares al gasoil. Para la entrega del aceite en los contenedores específicos existentes en la ciudad tan sólo es necesario su depósito en una botella o recipiente cerrado. En estos contenedores se recoge sólo el aceite de consumo doméstico, ya que los restaurantes y otros establecimientos de tipo industrial deben encauzar sus residuos a través de un gestor autorizado.

Reciclaje Aceite en Chiclana