Se pone en marcha la nueva edición del Programa de Educación y Concienciación Medioambiental, a través de la Delegación de Medio Ambiente y la empresa municipal Chiclana Natural.
La empresa Chiclana Natural tiene previsto ofertar una docena de actividades, talleres y eventos a los centros educativos hasta el próximo mes de junio.
Las tres primeras actividades ofertadas son:
- ‘Avistamiento de aves y colocación de cajas-nido’
- ‘Ecotecnológicos’
- ‘Conoce las áreas de reciclaje: La segunda vida de los residuos’.
Las dos primeras actividades ofertadas son nuevas acciones formativas, eso demuestra la preocupación de incluir nuevas actividades y de la necesidad de luchar contra el cambio climático, realizar los objetivos de desarrollo sostenible y ayudar a crear una ciudad más habitable y concienciada al medio ambiente.
Este año el programa de Educación Ambiental ofrecerá actividades a los colectivos sociales de Chiclana, en este primer trimestre contarán con la Escuela Oficial de Idiomas, Asodown y Agaden entre otros beneficiarios de las mismas.
Actividades ofertadas en el Programa de Educación Ambiental
La apertura del programa será protagonizada por los alumnos de 4º curso de Primaria del CEIP Sancti Petri en la sesión de avistamiento de aves y colocación de cajas nido en el Parque de La Soledad. Hasta ahora, hay más de 400 personas inscritas para compartir la experiencia de conocer las aves del entorno urbano de Chiclana. Formará parte de la actividad la empresa Aviturismo, con el ornitólogo Francis Silva al frente.
En la segunda actividad ofertada, ‘Ecotecnológicos’, se pretende enseñar a los alumnos las herramientas digitales al servicio del medio ambiente.
La tercera actividad, ‘Conoce las áreas de reciclaje: La segunda vida de los residuos’, es una de las actividades veteranas, pero necesaria para divulgar la oferta existente en Chiclana para el reciclaje de residuos y el tratamiento más adecuado para cada uno de ellos.
A partir de febrero están previstas otras actividades que abordan problemáticas específicas del municipio, como por ejemplo ‘Adopta un camino’, que el objetivo es concienciar de manera activa a los ciudadanos sobre la importancia de mantener limpios los viarios del extrarradio y su entorno.
Además de las nuevas actividades, seguirán en el programa de Educación Ambiental actividades como visita guiada al Sendero Azul, el teatro del reciclaje, la visita guiada a las salinas, visita a la EDAR de El Torno y Proyecto All-Gas, Salvemos al chorlitejo patinegro, Pequeños Socorristas, La ciudad que queremos, Yincana medioambiental, entre otros.
Fuente: https://www.chiclana.es/