post-title Nuevas actividades en el Programa de Educación Ambiental en Chiclana

Nuevas actividades en el Programa de Educación Ambiental en Chiclana

Loading…

Nuevas actividades en el Programa de Educación Ambiental en Chiclana

Nuevas actividades en el Programa de Educación Ambiental en Chiclana

El Programa de Educación y Concienciación Medioambiental de la Delegación Municipal de Medio Ambiente tiene disponible a los centros de la localidad un nuevo paquete de actividades para los meses de enero y febrero.

Las nuevas actividades se suman a algunas actividades ya programadas durante el primer trimestre del curso escolar 2022/23, como por ejemplo el ‘Avistamiento de aves y colocación de cajas-nido’, ‘Ecotecnológicos’ y ‘Conoce las áreas de reciclaje: La segunda vida de los residuos’. 

¿Cuáles son las nuevas actividades para el curso de enero?

Las nuevas actividades que entrarán para el Programa de Educación Ambiental a partir de enero son:

  • La obra teatral ‘Salvemos a Pingüi’
  • Visitas guiadas al Proyecto All-Gas
  • Las Salinas
  • Sendero Azul

La obra teatral ‘Salvemos a Pingüi’, entrará en el calendario de enero, en que el grupo teatral ‘Teatrín’ llevará a los alumnos de infantil y primero y segundo de primaria para aprender sobre la necesidad de la implicación ciudadana contra el cambio climático. Las fechas están previstas para los días 18 y 26 de enero en el Teatro Moderno.

Las visitas guiadas al proyecto All-Gas tienen fechas previstas entre los días 6 y 10 de febrero. Las visitas serán para los alumnos de 3º 4º de Eso y Bachiller, que aprenderán sobre los diferentes procesos de depuración de aguas y los proyectos que han sido iniciados en las instalaciones de All-Gas.

La salina ‘Santa María de Jesús’ y el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana abren sus puertas para los alumnos de 6º de primaria entre los días 6 y 17 de febrero, que tendrán la oportunidad de conocer el Parque Natural Bahía de Cádiz.

La visita guiada al sendero azul estará para los alumnos de 5º de primaria entre los días 20 y 24 de febrero, que permitirá que los alumnos conozcan este enclave litoral desde los prismas medioambiental, histórico y etnográfico.

Todavía quedan actividades a ofertar en los próximos meses, como es el caso de  ‘Salvemos al chorlitejo patinegro’, ‘Pequeños Socorristas’, ‘Adopción de mascotas’, ‘La ciudad que queremos’ y otras sorpresas que irán saliendo. La idea del Programa de Educación Ambiental es introducir la importancia y utilidad del Medio Ambiente para la comunidad educativa.

Fuente: https://www.chiclana.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!