La pasada semana se produjo la comparecencia ante los medios de comunicación del delegado municipal del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana, Nicolás Aragón, para reconocer el deterioro que sufren algunas de las zonas verdes del municipio y anunciar las actuaciones que, en la medida de lo posible, se impulsarán desde el Consistorio para subsanar y mantener el estado óptimo de las mismas, garantizando así la mejor imagen posible de la ciudad.
Tal y como explicaba el edil chiclanero, «es cierto que algunas zonas están bastante descuidadas y que, como ya estamos haciendo, era necesario ejecutar un plan de choque eficaz. Unas medidas que ya se están comenzando a notar y que, cabe recordar, se ponen en marcha dentro de las limitaciones a las que nos debemos todos».
A lo que Nicolás Aragón añadía que «no obstante y como ya habrán podio observar los ciudadanos ya se ha realizado una importante labor en zonas como Alameda Solano, Los Gallos, Carriles y en la zona de influencia en la que se van a celebrar los actos con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, que ha sido objeto de una meticulosa labor de limpieza».
En este sentido, el delegado de Medio Ambiente señalaba que se trata de «una actuación que se va a continuar desarrollando en los próximos días por Pelagatos, Reyes Católicos, etc. para, poco a poco, hacer que el 1.720.764 de metros cuadrados de zonas verdes con los que cuenta la ciudad presenten la mejor imagen».
Por otro lado, Aragón anunció que, de forma paralela a estas intervenciones “se va a seguir poniendo en marcha las medidas que ya anunciamos en su día y que nos van a permitir ahorrar hasta 700.000 euros». Intervenciones en la que predominarán las especies autóctonas que cuentan con gastos menos elevados de mantenimiento, así como la sustitución del césped por grava coloreada en algunas zonas.
Haciendo alusión a las dificultades de mantenimiento de las zonas verdes del municipio, el edil de Medio Ambiente explicó que «en la actualidad gestionamos 1.720.764 metros cuadrados de zonas verdes, siendo una de las superficies más extensas de la provincia. En estos espacios se enmarca el área que ocupa el Pinar de Hierro con 135 hectáreas útiles a todos los efectos para el uso y disfrute de los chiclaneros, así como los 370.764,5 metros cuadrados de parques y zonas ajardinadas».
Puntualizando en este sentido que «cada chiclanero dispone de 21,1 metros cuadrados de espacios verdes, mucho más de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 10 a 15 por habitante». «Además», destacó, «la media en los municipios de la costa española es de 7,5 metros, por lo que triplicamos este dato».
Por otra parte, el responsable municipal de Medio Ambiente destacó el esfuerzo realizado por los operarios de la empresa municipal Chiclana Natural, quienes han visto incrementado en un 37 por ciento la superficie de zonas verdes de la que deben ocuparse.
Finalmente, Nicolás Aragón anunció que «no sólo vamos a arreglar las distintas zonas de la ciudad, sino que se van a mantener las necesarias tareas de mantenimiento de la mano del necesario ahorro».