Recientemente se han dado a conocer ante los medios de comunicación los datos registrados por la Delegación de Medio Ambiente de Chicnana a través de la empresa municipal Chiclana Natural en lo relativo a la recogida de aceite vegetal usado de manipulación doméstica entre los meses de abril y junio de este año.
En dicho periodo de dos meses se ha logrado retirar un total de 7.529 litros de aceite de cocina usado, lo cual eleva la cifra global del presente año a la nada desdeñable cantidad de 13.548 litros.
Las dos entidades que se ocupan de la retirada de aceite de uso doméstico en Chiclana son Verdegrás, que cuenta con 21 contenedores en los que ha logrado recolectar 4.970 litros de aceite, y Madre Coraje, que con sus 7 contenedoras ha contribuido en el reciclaje de aceite usado con 2.559 litros.
Los contenedores de Madre Coraje que han recibido una mayor cantidad de este líquido, han sido los que está situados en los puntos limpios de Pelagatos y Urbisur, con 993 y 724 litros cada uno de ellos. Por su parte, Verdegrás ha registrado en sus contenedores de Fuente Amarga y Reyes Católicos los niveles más altos de recogida de aceite usado, con 1.080 y 720 litros respectivamente.
Tal y como explicaba a los medios de comunicación el delegado municipal del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana, Nicolás Aragón, “la treintena de contenedores existentes en el casco urbano, extrarradio y zona litoral permite desprenderse de este residuo con gran comodidad”.
Debido a ello, el edil chiclanero ha solicitado “encarecidamente que la ciudadanía evite en la medida de lo posible eliminar el aceite por otras vías que no sean las del reciclaje”. Comodato, ha añadido el edil, “es significativa la dificultad que entraña su tratamiento durante los procesos de depuración, ya que un litro de aceite es suficiente para contaminar mil litros de agua”.