post-title Chiclana solicita formar parte de la Asociación de Termalismo de Andalucía

Chiclana solicita formar parte de la Asociación de Termalismo de Andalucía

Loading…

Chiclana solicita formar parte de la Asociación de Termalismo de Andalucía

Dado que Chiclana dispone en su término municipal de aguas minerales, micromedicinales y termales con posibilidades racionales de aprovechamiento sostenible, el Ayuntamiento ha solicitado formalmente la adhesión del municipio a la Asociación de Termalismo de Andalucía, ya que reúne las condiciones idóneas para encuadrarse en ella.

 

La Asociación de Termalismo de Andalucía aboga por el impulso de una política integral de termalismo en la región, facilitando el desarrollo y modernización de la oferta turística termal y la mejora del conjunto de infraestructuras y servicios de los municipios termales.

 

José Manuel Lechuga, el delegado municipal de Fomento, ha declarado que se trata de “una oportunidad de beneficiar tanto al Hotel Escuela Fuentemar como para potenciar los recursos turísticos de la ciudad, dando así un salto de calidad en lo que a promoción turística de este establecimiento se refiere, pudiendo aumentar en gran medida la llegada de nuevos visitantes en todas las temporadas turísticas del año”. El edil mantuvo a finales del pasado mes de julio una reunión con la representante de la Asociación de Termalismo de Andalucía, Raquel Díaz Ocampo, durante la cual trataron diversos temas relacionados con el interés municipal por formar parte de esta entidad, que engloba a 21 municipios,  un Patronato Provincial de Turismo, una Diputación Provincial, seis asociaciones sin ánimo de lucro y 41 empresas. En lo que se refiere a municipios, en la provincia de Cádiz solo se encuentra adherida Paterna de Rivera, por lo que Chiclana de la Frontera sería la segunda localidad gaditana en formar parte de esta asociación y la primera de la Bahía de Cádiz en realizarlo.

Esta entidad se propone desarrollar de manera sostenible iniciativas de interés común en colaboración con otras administraciones, asociaciones y empresas. Su perspectiva es terapéutica y medioambiental, fomentando la proliferación de balnearios por toda Andalucía, de una forma totalmente respetuosa con el medioambiente con el objetivo de cuidar y mantener los recursos geotermales de los que Andalucía dispone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!