De las 247 consultas atendidas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) durante el mes de julio, un total de 147 han sido objeto de la tramitación de expedientes ante diversas entidades y empresas con las que han surgido conflictos relativos a los derechos del consumidor, lo cual supone que más del 46 por ciento de las quejas han conllevado la apertura de expedientes por parte del organismo defensor del consumidor.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor es una entidad que ofrece asesoramiento a los consumidores de Chiclana, además de hacerse cargo de recoger, tramitar y mediar en los conflictos que surgen con las diferentes empresas y servicios. Entre las principales tareas de este organismo municipal, se encuentra la labor de fomentar la educación y la formación de los consumidores.
Tal y como se observa en los datos publicados por la Delegación Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Chiclana, las empresas que ofrecen servicios relacionados con las telecomunicaciones han sido, por noveno mes consecutivo, las que han registrado el mayor número de denuncias ciudadanas, con un total de 70 expedientes gestionados por la Oficina Municipal de Información al Consumidor, cifra que supone más del 60 por ciento del total.
En concreto, las discrepancias en las cantidades facturadas, el cobro de servicios no contratados, la tarificación adicional, los problemas a la hora de gestionar la portabilidad de una compañía a otra y las quejas por el servicio de atención al cliente, han sido una vez más los motivos principales de las quejas por parte de los consumidores chiclaneros.
Las compañías de telefonía e Internet han estado seguidas muy de lejos por las entidades bancarias, con cinco expedientes, las empresas de suministro eléctrico y las aseguradoras, con cuatro, y los establecimientos de equipos electrónicos y teléfonos móviles, con dos expedientes admitidos a trámite.