Dicha cantidad podrá transferirse a ambas áreas tras la aprobación de la VI Modificación del Presupuesto, en la que también aparece una partida de 2.000 euros para la Asociación Nacional de Enfermos de Silicosis.
El equipo de Gobierno municipal aprobó durante el Pleno Ordinario del mes de septiembre el expediente de la VI Modificación del Presupuesto Municipal para 2015, a través del cual podrá abonarse una serie de subvenciones y transferencias de carácter social y cultural. En este sentido, el Ayuntamiento dispondrá de un total de 100.000 euros para su transferencia a la Delegación Municipal de Familia e Infancia, con el objetivo de poder atender las ayudas económicas a familias hasta final de año.
Asimismo, se destinará otra partida de 100.000 euros para el servicio de ayuda a domicilio, “que garantizará la mejor atención y cuidados de personas mayores”.
Por otro lado, el Gobierno municipal subvencionará con 2.000 euros a la Asociación Nacional de Afectados y Enfermos por la Silicosis, entidad que representa a casi un centenar de personas afectadas por esta enfermedad, surgida por la manipulación de materiales compuestos por partículas de sílice, como el cuarzo, pizarra, granito, mármol, etcétera… y que afecta especialmente a la provincia de Cádiz y más concretamente a Chiclana. Dicha enfermedad, incluso ha provocado el fallecimiento de dos trabajadores en la localidad.
Finalmente, la VI Modificación del Presupuesto Municipal permitirá la concesión de distintas subvenciones y ayudas, entre ellas, las destinadas para la reparación de la iglesia de San Telmo, por valor de 6.600 euros y que no fue financiada por el anterior Gobierno municipal, la Hermandad de Jesús del Amor (2.000 euros); y la Hermandad de la Oración del Huerto (2.000 euros).
Apoyo al sector naval
En otro orden de cosas, el Pleno Ordinario del mes de septiembre aprobó por unanimidad la propuesta del Gobierno municipal en apoyo al manifiesto en defensa del sector naval, firmado por la presidenta de Diputación, Irene García, los alcaldes de Chiclana, Cádiz y Puerto Real y la alcaldesa de San Fernando, y que fue asumido por los representantes de la empresas auxiliares de Chiclana durante la reunión mantenida con José María Román. Así, entre otras cuestiones, en el manifiesto se pide un Plan Industrial que permita garantizar la viabilidad a medio y largo plazo de las empresas del sector, y disipar la incertidumbre que periódicamente se cierne sobre ellas en períodos de bajada de carga de trabajo, así como una dotación económica en los presupuestos que garantice la competitividad de los astilleros públicos y el establecimiento de programas de formación de trabajadores tanto de Navantia, como de la industria auxiliar.