Chiclana atiende el 68% de las órdenes de protección concreta de violencia de género de toda la provincia de Cádiz, según ha explicado la directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, Mª Ángeles Sepúlveda en un acto en la ciudad.
La primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez; la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, y la directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, Mª Ángeles Sepúlveda, han presidido el acto de constitución de la Mesa Contra la Violencia de Género. También han estado presentes y forman parte de este organismo miembros de las delegaciones municipales de Salud, Fomento, Vivienda, Servicios Sociales y Educación, de los centros de salud de El Lugar y La Banda, del hospital de Puerto Real, de los distritos sanitarios, de las asociaciones de Hostelería y Empresarios de Chiclana, Policía Local, Guardia Civil, Fiscalía de Violencia sobre la Mujer, Consejo municipal de Mujer, de la Unidad sobre la Violencia de Género, del Colegio de Abogados de Cádiz y de diversos centros educativos de la ciudad.
El objetivo de esta mesa no es otro que el de favorecer en el ámbito municipal las medidas y acciones que contribuyan a la erradicación de la violencia de género, tal y como ha destacado Carmen Jiménez.
En este mismo sentido ha hablado Mª Ángeles Sepúlveda que ha destacado que ‘coordinación’ es la combinación de personas y cosas para una acción común. .
Además, Sepúlveda no dejó pasar la ocasión de felicitar a Chiclana por el buen trabajo que se está realizando en cuanto a la Violencia de Género. Fue la directora general la que dio el dato de que, de las 246 órdenes de protección de Violencia de Género emitidas en la provincia de Cádiz, 167 son de Chiclana, lo que hacen casi el 68 por ciento del total.
Por su parte, Pepa Vela ha destacado la importancia de legislar para eliminar las desigualdades, que debe ser y es “una obligación para la clase política y un derecho de los ciudadanos y ciudadanas. En el caso de la violencia de género, esta obligación se convierte además en una necesidad, en la vertebración de una posición unánime de todos los agentes que actúan en sociedad, en la suma de voces como reacción a una sensibilidad común”.
La delegada municipal de mujer también ha destacado que esta Mesa Contra la Violencia de Género se crea con “la seguridad de que supondrá un notable avance en la lucha para la erradicación de la violencia de género, pues se constituye como estructura estable, como herramienta viva y activa, eficaz, para combatir de forma integral la violencia de género y dar a la víctima la atención que en estos casos se espera de lo público”.
Una vez constituida esta Mesa Contra la Violencia de Género, se ha emplazado a todos sus miembros a la siguiente convocatoria, que tendrá lugar a principios del próximo año. En esta próxima cita, todos deberán presentar herramientas, protocolo y recursos con los que cuentan para poder empezar con este trabajo común entre todas las partes.