post-title Comienza la tercera fase de las obras del Museo del Vino y de la Sal

Comienza la tercera fase de las obras del Museo del Vino y de la Sal

Loading…

Comienza la tercera fase de las obras del Museo del Vino y de la Sal

Comienza la tercera fase de las obras del Museo del Vino y de la Sal

El BOP publica la adjudicación de esta nueva fase, consistente en la dotación de contenido del Museo y que cuenta con un presupuesto de 189.631 euros. Las obras de albañilería, electricidad, fontanería y pintura, correspondientes a la segunda fase del proyecto, finalizarán en el plazo de dos semanas.

El Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el anuncio de adjudicación de la tercera fase del proyecto del Centro de Interpretación y Museo del Vino y la Sal, cuyo importe asciende a 189.631,20 euros y consistente en la dotación de contenido a estas instalaciones y adaptarlas a la realidad de Chiclana en cuanto al vino y la sal. Así, es la firma Impecable Stands S.L. la encargada de estas actuaciones, que continuarán a las obras de albañilería que actualmente se están ejecutando y que, en el plazo de dos semanas, concluyen.

Así, actualmente se están desarrollando las últimas actuaciones de la segunda fase del proyecto, consistentes en obras de albañilería, electricidad, fontanería y pintura y que ejecuta la empresa chiclanera Construcciones Carlos García Viejo S.L., por valor de 132.287,00 euros. Así, aún resta por concluir las labores de iluminación de la zona administrativa, así como la instalación de la solería en este equipamiento, actuaciones que se prevé puedan estar concluidas en el plazo de dos semanas. No obstante, estas obras no han impedido que ya haya comenzado esta tercera fase, puesto que la empresa adjudicataria ya ha llevado a cabo las tareas de medición, de cara a la creación del contenido museístico previsto en el proyecto. Con todo ello, se prevé que en el plazo de un mes y medio aproximadamente pueda comenzar la dotación de contenido al Museo del Vino y la Sal.

Hay que recordar que para esta nueva fase se utilizará maderas naturales tintadas, combinadas con vidrios y superficies lacadas, que le darán al espacio una imagen innovadora en equilibrio con la tradición y la artesanía. “Creemos que se trata de la mejor manera de representar la tradición vitivinícola y salinera de Chiclana, puesto que nuestro objetivo es reconocer y poner en valor dos de las actividades que han marcado la historia de la ciudad, como son el vino y la sal”, expresa la delegada municipal de Fomento, Carmen Jiménez, quien aclara que “la obra estará dirigida y coordinada por Emsisa, empresa encargada de la posterior gestión del Museo y que garantizará el cumplimiento de los objetivos y plazos marcados en el proyecto, para su inauguración a finales de 2016”.

Cabe reseñar que la adjudicación de esta obra está incluida dentro del Proyecto ‘Cádiz Origen de las Culturas’, en el marco del Programa Operativo de Andalucía 2007-2013, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 20 por ciento por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación.

Finalmente, dentro de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento, también se está trabajando en la documentación gráfica y en vídeos de diversos contenidos vinculados con la vendimia, las bodegas, las viñas y todo el proceso de elaboración del vino y de la producción de la sal, y que dará cuerpo al conjunto de la oferta museística programada.

About Virginia Sánchez Moreno

Periodista y divulgadora científica. Promotora del proyecto La Ciudad de las Estrellas (CIE), primer complejo espacial de España. Blog laciudaddelasestrellas.blogspot.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Loading…

Entérate de todo

Queremos que no te falte ni el perejil, así que si te suscribes a nuestro boletín no dirás nunca eso de: ¿Y por qué no me he enterado?. Tu, como el resto de 989 suscriptores.

¡También puedes seguirnos en las redes!