El Ayuntamiento de Chiclana ha iniciado los trámites para ceder esteros y salinas municipales a una decena de familias chiclaneras.
El alcalde y el gerente de Ctaqua (Centro Tecnológico de Acuicultura) han firmado un acuerdo para gestionar la adjudicación de las 200 hectáreas del Consistorio, así como para la adecuación de un punto de depuración y comercialización de moluscos, el impulso de la marca ‘Pescado de estero natural’ y la celebración de unas jornadas sobre este producto.
En la firma de esta mañana, en la que también han estado presentes Carmen Jiménez, primera teniente de alcalde y delegada de Fomento, y María del Mar Barrios, directora técnica de Ctaqua, el regidor chiclanero ha destacado que “estamos abriendo caminos en un espacio como los esteros y salinas de Chiclana, con el objetivo de sacarle todo el aprovechamiento posible”.
Este acuerdo entre Ayuntamiento y Ctaqua no solo se limita al trabajo para la cesión de esteros y salinas municipales a familias chiclaneras, puesto que otro de los pilares se centra en la adecuación de un punto de comercialización y depuración de moluscos. “A través de un punto de venta, que permita también dar la tarjeta sanitaria, y a través de la marca ‘Pescado de estero natural’, tercer pilar de este acuerdo, queremos hacer un distingo de calidad de nuestros productos”, ha indicado el primer edil.
Por su parte, el gerente de Ctaqua ha reconocido la apuesta del Gobierno municipal por el aprovechamiento de los esteros y salinas de Chiclana. “Están convencidos de las posibilidades que tiene de aprovechamiento este recurso y efectivamente es el ayuntamiento de la Bahía de Cádiz que más apuesta por este sector”, ha resaltado Juan Manuel García de Lomas, quien ha indicado que “en este proyecto se va a dar un salto cualitativo en el desarrollo de la actividad dentro de este entorno, que termina degenerándose si no se actúa en él”.