Un total de diez empresas han querido participar en la candidatura que opta a la realización de las obras de la construcción del Museo del Vino y la Sal en una nave de Bodegas Collantes. Una vez que el plazo de solicitud (hábil durante diez días) del proyecto se cierre, habrá un período de 26 días naturales para contrastar la documentación aportada por los diferentes participantes y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). En el caso de que haya algún tipo de irregularidad u omisiones, se le comunicará a los participantes concediéndoles un plazo de tres días para que puedan aportar la documentación o la corrección de algún dato.
Los encargados de hacer la elección serán los departamentos de Medio Ambiente de Chiclana Natural y la Delegación Municipal de Vías y Obras. El proceso de selección finalizará una vez que se firme el contrato de la adjudicación y su publicación en los boletines oficiales.
Los trabajos previstos están presupuestados en la cantidad de 580.000 euros y tienen un margen de tiempo para la consecución de las obras de seis meses a partir del siguiente día de la firma del contrato. El proyecto se encuentra sufragado por el Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas.
Este museo surge de la necesidad de dar a conocer a los chiclaneros y a los turistas la posibilidad de descubrir la riqueza natural, comercial y etnográfica de dos actividades estrechamente relacionadas con el desarrollo histórico, vitivinícola y la explotación salinera de Chiclana. Como ha declarado José Manuel Lechuga, delegado de cultura, “dotar al centro urbano de unas instalaciones culturales y ambientales de alto valor patrimonial y turístico, reforzando la red de equipamientos de este tipo que supone el renovado Museo de la Ciudad, la Casa de Cultura, el Teatro Moderno o el Museo Taurino Municipal Francisco Montes Paquiro.»
Cabe destacar que la nave sobre la que se van a llevar a cabo las obras, tiene en la actualidad una superficie de planta rectangular de 1.036’80 metros cuadrados y con fachada a la plaza de las Bodegas, y fachadas laterales a la Calle Concepción y a la misma Plaza de las Bodegas.