El proyecto ‘Ningún niño sin surf’ ha recibido el Reconocimiento ODS Local Andalucía en la categoría ‘Personas’. Un premio que ha sido entregado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).
El proyecto ha sido destacado como un proyecto innovador y pionero que apuesta por llevar a cabo actividades atractivas y novedosas que se adapten a las características reales de los niños y sirvan de complemento a otros servicios o recursos municipales.
“Este proyecto nace del conocimiento de la existencia de un número considerable de menores en riesgo de exclusión social a causa de ciertas limitaciones económicas, físicas, psicológicas o sociales y como respuesta a esta problemática detectada en nuestros menores a través del surf como medio de integración social, aumentando en ellos su rendimiento académico, sus relaciones sociales, su autoestima, su calidad de vida”.
Francisco José Salado, delegado de Servicios Sociales
Este proyecto se puso en marcha hace seis años, con el objetivo de posibilitar la práctica deportiva del surf a aquellos menores que presentan alguna de estas limitaciones como medio terapéutico, además de la intervención integral de los mismos.
Por otro lado, el proyecto pretende fomentar el voluntariado y su formación, a la vez que la participación activa y la adquisición de hábitos saludables de los niños en situación de riesgo de exclusión social a través de terapias de grupo deportivas.
¿Qué es el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI)?
El Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) es una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de promover la cooperación internacional entre los municipios andaluces y los países en desarrollo, principalmente de América Latina y África.
FAMSI trabaja en colaboración con las entidades locales andaluzas y las organizaciones de la sociedad civil, para apoyar proyectos de desarrollo en áreas como la educación, la salud, el acceso al agua potable, la agricultura y la energía renovable. Además, FAMSI también promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre los municipios andaluces y los de los países en desarrollo, con el objetivo de fomentar la solidaridad internacional y la sensibilización sobre los problemas globales.
Fuente: https://www.chiclana.es/