Todos sabemos lo difícil que es hacer comer pescado a los niños. De hecho lo sabemos por experiencia. Todos hemos tenido una madre que se las ha visto y deseado para convencernos de “lo bueno que está y lo sano que es”.
Resulta mucho más fácil cuando nos decían “con tomate”. Este plato es eso… pescado con una salsa de tomate sustanciosa. Bastante común en Chiclana o deberíamos decir en toda la bahía de Cádiz. Lo único un poco más elaborado es la salsa; el resto no tiene secreto.
Ingredientes:
- 1 kg tomate para salsa
- 2 pimientos verdes
- 1 cebolla mediana
- 6 dientes de ajo
- 1 kg cazón en rodajas o dados
- 1/2 vaso vino blanco seco (jerez o manzanilla)
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal
Elaboración:
Cortar los tomates por la mitad y con la ayuda de un rallador de cocina ponerlos en forma de puré.
En una cazuela poner a calentar un dedo de AOVE. Cuando esté a temperatura, se sofríen la cebolla, los dos pimientos verdes y la mitad de los ajos picadito todo muy fino. Cuando la cebolla esté trasparente se añaden los tomates rallados. Si vemos que es necesario podemos añadir una pizca de azúcar para compensar la acidez del tomate. Dejar hacer la salsa durante unos 30 minutos.
Cuando falte poco para que el tomatito esté listo marcaremos a fuego medio el cazón en una sartén con muy poco aceite y lo reservamos. Con el fuego muy bajo, para evitar que tome color, salteamos el resto del ajo, fileteado junto con el perejil finamente picado. Cuando el ajo esté blandito añadimos el cazón, el vino blanco (mejor manzanilla de Sanlucar) y subimos el fuego un poco para favorecer la evaporación del alcohol. Pasados unos minutos vertemos nuestra magnífica salsa de tomate por encima, en la sartén, y dejamos que se mezclen los sabores.
Si no queremos el cazón entero, también lo podemos saltear cortado en dados grandes, ya limpio de piel y espinas. De esa manera el niño que todos llevamos dentro se quejará menos… “Mamá, ¿otra vez pescado?”
Fuente: http://www.alboronia.com
Buena receta tiene que estar de escandalo. Un saludo, desde Cadiz
Si señor esos son los pasos correctos, rico rico rico……….
maravillosa receta¡¡¡¡¡
La receta es espectacular, sobre todo si tenemos la suerte, aquí en Sevilla, de encontrar cazón cazón, pero con caella está también pa mojar pan. El único pero que os pongo es que hablamos de SANLUCAR, No de San Lucar. ¡Hombre, que sois de Chiclana! Todavía si fuérais de los Madriles os lo podría perdonar, aunque tampoco.
Muchas gracias hermanos.
Pues tienes toda la razón, Jose Luis