Gracias al convenio de colaboración establecido entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, medio centenar de jóvenes infractores han realizado casi medio centenar de medidas en beneficio de la comunidad, como alternativa a la privación de libertad. Así lo confirman los datos del ejercicio 2011-2012 y que fueron concretados por la delegada municipal de Educación del Consistorio, María Eugenia Martínez.
La edil explicó que las medidas se han dividido en cuarenta trabajos o prestaciones en beneficio de la comunidad (PBC) y en ocho actividades educativas reparadoras, que consisten en la realización, por parte de los menores penados, de diversas actividades de utilidad pública y social. Estas medidas dependen del tipo de delito cometido, y su objetivo es el de aumentar la capacidad rehabilitadora de la sanción, desde la participación activa de la comunidad. Según explicó Martínez, esta iniciativa anima al infractor a que se responsabilice de sus actos y de las consecuencias que éstos conllevan.
Perfil
Los jóvenes que se han visto beneficiados de este convenio, comprenden entre 15 y 22 años, de los que el 95 por ciento son hombres. La duración de los trabajos ha sido de entre diez y ochenta horas, unas actividades que se han desarrollado en diversas delegaciones y áreas del Ayuntamiento de Chiclana. Los benefactores también han prestado servicio en varias asociaciones sin ánimo de lucro.
Por su parte, y según los datos, las actividades educativas reparadoras se han desarrollado en ocho medidas entre jóvenes de 15 y 18 años. En este caso, el 25 por ciento fueron hombres y el 75 mujeres, con una duración comprendida de entre nueve y veinte horas. Los emplazamientos en los que se han realizado las actividades han sido el Centro de Iniciativas Juveniles Box, el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, la Asociación Archi y el Centro de la Tercera Edad.